DESCUBRE EL MUSICAL

¿Pueden hacerse realidad los sueños?

Una divertida compañía de Circo nos cuenta la historia de Juanito Bosco, un muchacho pobre, de un caserío al norte de la Italia del siglo XIX, que con nueve años tuvo un sueño que marcó su destino. Llegó a ser un cura muy particular, mago y saltimbanqui, que con la ayuda de la Dama del Trapecio y de su temperamental Mamma Margarita, vivirá emocionantes y divertidas aventuras.

El autor y compositor Toño Casado, ha creado un espectáculo para todos los públicos, sorprendente y vertiginoso, que te hará reír y llorar. Un espectáculo donde comprobar, a través de la música, el baile, las acrobacias, la magia que los sueños pueden hacerse realidad. Basta creer en ellos y soñar a lo grande. Con un elenco de ensueño, una puesta en escena sorprendente y un montaje delicado y exquisito, toda la familia podrá disfrutar de un musical diferente con un mensaje directo al corazón: “Hay un sueño para ti”.

El autor y compositor de ‘33 el musical’ y ‘Viacrucis’, Toño Casado, vuelve a los escenarios con una nueva obra luminosa, divertida y emocionante. Juanito Bosco es un muchacho sin recursos que tiene un gran sueño. Sorteando grandes dificultades y prejuicios consigue llegar a ser sacerdote, Don Bosco, un cura bastante atípico, rodeado de muchachos difíciles, animador de juegos, demasiado llamativo y rompedor para su época. Su especial labor despierta grandes oposiciones y suspicacias en la encorsetada sociedad turinesa del siglo XIX. Pero María, la Dama del Trapecio y su madre, Mamma Margarita, le ayudarán a que pueda seguir luchando por hacer realidad los sueños de los más indefensos.

También hay un sueño para ti. Ven al teatro Salesianos Paseo y vive esta historia llena de valores, de alegría, de familia, esfuerzo, fe y muuucha magia.

Ven al musical donde verdaderamente se viven los “SUEÑOS”.

Q

Conoce el origen del musical

El musical quiere cantar y contar la fuerza de un sueño. El sueño que tuvo un chaval sencillo y humilde a la edad de 9 años. Un sueño que cambió su vida y la de miles de personas, especialmente niños, adolescentes y jóvenes de todo el mundo.

“Sueños, el musical” es una apuesta artística de primer nivel para acercar a nuestro tiempo aquel sueño programático, ayudándonos a (re)descubrirlo con un lenguaje fresco y juvenil de la mano de Toño Casado.

Los Salesianos deseamos que “Sueños, el musical” se convierta en una herramienta valiosa para profundizar en el sueño vocacional de Don Bosco, alentando la tarea educativo-pastoral de tantas personas que viven y trabajan al servicio de cientos de niños y jóvenes que Dios les ha confiado. Los materiales didácticos que se van a ofrecer serán también un importante recurso en este sentido.

Q

Conoce el sueño de los 9 años

A la edad de 9 años, Juanito Bosco tuvo un sueño que quedó profundamente grabado en su mente para toda la vida. En el mismo, a Juan le pareció encontrarse cerca de su casa, en una zona muy amplia, donde se congregaba y divertía un gran grupo de jóvenes. Pero algunos de ellos blasfemaban. Así, Juanito se lanzó en medio de ellos, usando sus puños y sus palabras para hacerlos callar.

En ese momento, según relata Don Bosco en sus “Memorias Biográficas”, apareció un hombre vestido de blanco, cuyo rostro estaba tan iluminado que no era capaz de fijar su mirada en él. Le llamó por su nombre y le mandó ponerse a la cabeza de los jóvenes, añadiendo estas palabras: “No con golpes, sino con la mansedumbre y caridad deberás ganarte a estos tus amigos. Ponte a instruirlos sobre la fealdad del pecado y la belleza de la virtud”. Los jóvenes cesaron sus blasfemias para escuchar a Juanito y éste siguió conversando con el hombre de blanco. Él le dijo que con obediencia y la adquisición de la ciencia conseguiría lo imposible y que, por medio de la maestra a la que su madre le enseñó a saludar tres veces al día, lograría ser sabio.

En aquel instante, junto a Él, “vi a una mujer con aspecto majestuoso, vestida con su manto que resplandecía por todas partes”. Ella le cogió de la mano, le mostró cómo los jóvenes se habían convertido en muchos animales feroces y le dijo: “He aquí donde tienes que trabajar.

Hazte humilde, fuerte, robusto; y cuanto veas que ocurre ahora con estos animales, lo deberás hacer tú con mis hijos”. Los jóvenes, ipso facto, se convirtieron en corderos mansos y alegres por la presencia de aquel hombre y de aquella señora.

“En aquel momento, siempre en sueños, me eché a llorar y rogué al hombre que me hablase de forma que pudiera comprender, pues no sabía qué quería explicarme. Entonces Ella me puso la mano sobre la cabeza y me dijo: ‘A su tiempo lo comprenderás todo’. Dicho lo cual, un ruido me despertó y todo desapareció”.

UN MUSICAL DE ENSUEÑO

Conoce a sus creadores

TOÑO CASADO

Autor, compositor y director

Toño Casado es un sacerdote, músico, compositor y escritor español, natural de Salamanca (16 de enero de 1972). Descubrió su vocación religiosa de pequeño, llegando a profesar como salesiano de Don Bosco. Actualmente es sacerdote diocesano y ejerce como vicario parroquial en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Madrid.

Su faceta más conocida es como artista multidisciplinar. Ha publicado un libro y un total de ocho discos, con muchas canciones reconocibles en ambientes eclesiales, como las dos entregas de ‘De otra manera’. Ha sido director musical de varias visitas papales a España. El Papa Francisco ha alentado su trabajo.

También es el autor de varios musicales. A los 33 años escribió ’33 el Musical’, su gran obra, que se estrenaría por todo lo alto 14 años después y llegaría a 700.000 espectadores. Su canción ‘Viviremos firmes en la fe’, compuesta para la JMJ de Madrid, fue incluida en el musical ‘La llamada’. ‘Sueños, El Musical’ es su cuarta obra teatral. 

Juan Sebastian
Q

Juan Sebastian, Diseño de Escenografía, Vestuario y Caracterización

Juan Sebastian

Master en estudios avanzados de Teatro por la universidad de la Rioja; Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Cádiz y Escenografía por la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de Madrid. Amplía sus estudios en Francia, Université D’Artois, en Ars et Spectacle y en el Centro de Tecnología del Espectáculo de Madrid.

Desde muy pronto, realiza diseños en Escenografía, Vestuario e Iluminación, tanto en España como en América Latina; abarcando géneros como la Ópera, Zarzuela, Danza o Teatro y Teatro Musical.

Ha colaborado con Paco Azorín, Mario Gas, Carmen Portaceli, Carles Alfaro, Ernesto Caballero, para el CDN, CNTC; y en América Latina: para La Compañía Nacional de Danza, Gran Teatro Nacional, Escena Contemporánea y directores como Alberto Isola, Norma Martínez, Sergio Llusera, Joana Lombardi, entre
otros.

Entre sus últimos trabajos cabe destacar: Gerente de Escenografía, Decorados y Accesorios para Puy du Fou -España; Escenografía de Loba texto y dirección de Juan Mairena.

Vestuario de la ópera Rigoletto para la Ópera de Tokyo. Vestuario para Peter, el Musical. Vestuario de Jardiel, un escritor de ida y vuelta. Vestuario para Salomé, Escuadra hacia la Muerte, La Breche, entre otros proyectos. Creador del festival de Artes Escénicas “Laboratorio de Talentos”.

Al mismo tiempo compagina el diseño con la formación de profesionales de las artes escénicas realizando cursos y conferencias tanto en España como en Perú sobre espacio escénico y diseño de iluminación teatral.

JUAN SEBASTIÁN

Diseño de Escenografía, Vestuario y Caracterización

Pascu Ortí
Q

Pascu Ortí, Coreografía

Pascual Ortí

Estudió artes escénicas en París, Londres y Nueva York. Ha trabajado en musicales como: Chicago, My fair Lady, Monty Python’ Spamalot, Los Productores, Peter Pan, La Corte del Faraón, Hércules, Franciscus, Titanes, Best Of Musicals, A quien le importa, Viaje al Gran Musical, El diluvio que viene, El Musical.es…

Ha formado parte de varias Óperas como Rusalka en Semperoper Dresden, Christmas Eve en Oper Frankfurt, Orfeo ed Euridice en Haus Für Mozart de Salzburgo… y en el Teatro Real de Madrid: La cenerentola, Dead Man Walking, Carmen, Die Walküre, Aida, Idomeneo, El Abrecartas, Tancredi, Arabella… 

En cine y televisión participó en The Promise, Explota, Explota, El Secreto de la Porcelana, Un Paso Adelante, Lunnis de Leyenda, La Alfombra Roja, Premios Forqué, Premios Latinos, Sábado Sensacional, Empieza el Espectáculo…

Ha ejercido como director y coreógrafo en producciones musicales y de televisión, como Spirit of Spain, La Bella y la Bestia, Me resbala, Spot ‘Vuelta al cole’, Bella y Bestia on Ice…  y en grandes eventos y proyectos para diferentes marcas internacionales.

PASCU ORTÍ

Coreógrafo

Javier G. Isequilla
Q

Javier G. Isequilla, Diseño de Sonido

Javier Isequilla

Tras cursar telecomunicaciones en Santander, el sonido es una de sus pasiones y se traslada a Madrid dónde realiza el grado superior de sonido y máster en telecomunicaciones con Alcatel. Con una dilatada experiencia de más de 25 años, ha trabajado en TV, grabaciones de música clásica y teatro musical, donde tiene un extenso número de trabajos como operador o diseñador El diluvio que viene, Quo Vadis, Chicago, Rent, Víctor o Victoria, Priscilla, reina del desierto, Hello Dolly!!, We Will Rock You , HNMPL (España y México), 40 El Musical, Avenue Q, Más de 100 Mentiras, La familia Addams, Rumba (de Mayumana), El Jovencito Frankestein, Ghost, 33 El Musical, A Chorus Line, Los chicos del coro.

Ha sido premiado en varias ocasiones a mejor diseño de sonido por los musicales: Hoy No Me Puedo Levantar, Enamorados Anónimos y Más de 100 Mentiras, La Familia Addams, 33 el musical.

JAVIER G. ISEQUILLA

Diseño de Sonido

Pato Bessia
Q

Pato Bessia, Diseño de Iluminación

Pato

Desde sus comienzos en Buenos Aires, por el año 1994, estudio en el INCA (Instituto Nacional cinematográfico argentino), es graduado de la primera promoción de la carrera de Diseño de Iluminación por UNA (Universidad Nacional de las Artes), ha hecho diferentes cursos de Colorimetría, Estética de la Luz y controles de Iluminación.

Ha trabajado en Buenos Aires en diferentes reposiciones de Broadway como programador (Mi Bella Dama, La tiendita del horror, Fiebre de sábado por la noche, Miserables, etc…)

En España ha hecho diferentes diseños para Musicales (Fama El Musical de Smedia producciones, Grease para 3D Scenica. 33 en concierto, Cale de Joaquín Cortes , Alaire de Rafael Amargo, la gira Cerca de ti Raphael, etc.)

Actualmente se encuentra trabajando con la Cia. Antonio Najarro, Manuel Linian, Marta Sánchez, CDN Centro Dramático Nacional, etc.

PATO BESSIA

Diseño de Iluminación

Silvia Fiestas
Q

Silvia Fiestas, Dirección de Producción y Productora Ejecutiva

Silvia Fiestas

Profesional de las Artes Escénicas especializada en la Gestión y Producción Teatral y Eventos, con más de 20 años de experiencia en diversas ramas del sector.

Ha tenido la oportunidad de trabajar en compañías de teatro, profesionales de la danza, fundaciones culturales, así como en las grandes empresas dedicadas a la producción de teatro musical de gran formato, desarrollando las facetas en los procesos de Producción, Distribución, Gerencia y programación de espacios escénicos.

Cursa el Postgrado en Producción y Gestión de Espectáculos en la Universidad de Barcelona, al poco tiempo tuvo una de sus primeras grandes oportunidades en Stage Entertainment España, como gerente de compañía, es distintas producciones de gran éxito como Cabaret, Jesucristo Superstar, Mamma Mia,
Chicago y My Fair Lady.

Ha participado como gerente en las producciones Filmax Stage & Events, para su puesta en escena de Spamalot en Madrid. El debut teatral de Jorge Javier Vazquez, Iba en Serio, en su gira española. Y en esta pasada temporada el estreno de Pretty Woman el musical en la ciudad condal.

En la primera producción de 33 El Musical, de Toño Casado como jefa de producción y gerente.

En su andadura con su propia productora Mengana Producciones, como profesional independiente la llevarán a producir y distribuir distintas compañías de todo el territorio.

Formó parte del equipo del Teatro del Soho de Málaga, como Adjunta a la Producción y gerente de la compañía, del exitoso musical de Antonio Banderas, A Chorus Line, estrenado en su propio teatro de Málaga y que ha tenido la oportunidad de estar en Barcelona, Bilbao y Madrid.

SILVIA FIESTAS

Dirección de Producción y Productora Ejecutiva

Julio Awad
Q

Julio Awad, Arreglos Musicales

Reconocido director musical, pianista, compositor y arreglador de grandes artistas, éxitos teatrales, cine y televisión.

Ha colaborado con grandes figuras como: Paloma San Basilio, Isabel Pantoja, Antonio Banderas, Ramón Arcusa, Albert Hammond, David Steward, Michel Ruff, Diana Navarro, Andrew Lloyd Webber, Ramin Karimloo.

Ha dirigido Musicales tales como: Phantom of the Opera, Evita, Priscilla Reina del Desierto, Stage Holding 15th Aniversario, Nine, Iba En Serio, El Hombre de la Mancha, Sunset Boulevard, “33 el musical, El Jovencito Frankenstein, Ghost, El Guardaespaldas, My Fair Lady, Jesucristo Super Star, La Bella y la Bestia, Avenue Q, Sonrisas y Lagrimas, En Tierra Extraña, School of Rock, El Novio de España”, etc.

Ha compuesto bandas sonoras para cine y teatro de texto como: El inconveniente, Veronica the Movie, Intermedio, Todos mis Padres, Anfitrión, Eduardo Segundo, Ojos de niebla, Grandes Éxitos, Sensible, La Coartada, Gracia la serie, etc…

JULIO AWAD

Arreglos Musicales

Avanti Producciones

Avanti Producciones es el punto de encuentro de ‘Sueños, el Musical’. Es el equipo que promueve un proyecto artístico y educativo-pastoral en el que los sueños se hacen realidad.

La Inspectoría Salesiana “Santiago el Mayor”, con sede en Madrid, es quien sostiene esta entidad sin personalidad jurídica que aúna los esfuerzos de muchas personas y equipos para hacer realidad ‘Sueños, el Musical’. Avanti Producciones trabaja desde hace meses en la puesta en escena de un musical profesional de gran formato que presentará, con un lenguaje artístico y actual, la vida y vocación de Don Bosco, el fundador de la Familia Salesiana.

El equipo de personas que da vida a Avanti Producciones está formado por:

Xabier Camino
Q

Xabier Camino, Delegado Inspectorial de Pastoral Juvenil

Salesiano y sacerdote. Licenciado en Filosofía y Teología, con amplia experiencia en el campo educativo con adolescentes y jóvenes, como profesor en diferentes colegios y educador en el tiempo libre. Es miembro, desde hace 10 años, del Consejo Provincial de los Salesianos del noroeste de España.

Cuenta con formación musical y amplia experiencia en el campo de las artes escénicas a nivel amateur. A este nivel ha dirigido y coordinado musicales, festivales artísticos, coros juveniles…

Desde el 2020 es el delegado de pastoral juvenil y el coordinador de los centros juveniles de la Inspectoría Santiago el Mayor, responsable de la orientación y dinamización de los diferentes ámbitos de trabajo en los centros salesianos. Coordina al equipo de producción de ‘Sueños, el Musical’.

XABIER CAMINO

Delegado Inspectorial de Pastoral Juvenil

Javier Valiente
Q

Javier Valiente, Delegado Inspectorial de Comunicación

Salesiano y sacerdote. Periodista, Máster en comunicación 2.0, y Responsable de comunicación de Salesianos. Imparte cursos sobre gestión y organización de la comunicación, ha trabajado en el Departamento de Comunicación de la Conferencia Española de Religiosos, y es el subdirector del programa de RTVE “El Día del Señor”.

Coordina el equipo de comunicación que hace visible ‘Sueños, el Musical’, y que difunde a los medios de comunicación y público todos los detalles de esta fantástica aventura.

JAVIER VALIENTE

Delegado Inspectorial de Comunicación

Toño Casado
Q

Toño Casado, Autor, compositor y director

Toño Casado

Toño Casado es un sacerdote, músico, compositor y escritor español, natural de Salamanca (16 de enero de 1972). Descubrió su vocación religiosa de pequeño, llegando a profesar como salesiano de Don Bosco. Actualmente es sacerdote diocesano y ejerce como vicario parroquial en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Madrid.

Su faceta más conocida es como artista multidisciplinar. Ha publicado un libro y un total de ocho discos, con muchas canciones reconocibles en ambientes eclesiales, como las dos entregas de ‘De otra manera’. Ha sido director musical de varias visitas papales a España. El Papa Francisco ha alentado su trabajo.

También es el autor de varios musicales. A los 33 años escribió ’33 el Musical’, su gran obra, que se estrenaría por todo lo alto 14 años después y llegaría a 700.000 espectadores. Su canción ‘Viviremos firmes en la fe’, compuesta para la JMJ de Madrid, fue incluida en el musical ‘La llamada’. ‘Sueños, El Musical’ es su cuarta obra teatral.

TOÑO CASADO

Autor, compositor y director

Silvia Fiestas
Q

Silvia Fiestas, Dirección de Producción y Productora Ejecutiva

Silvia Fiestas

Profesional de las Artes Escénicas especializada en la Gestión y Producción Teatral y Eventos, con más de 20 años de experiencia en diversas ramas del sector.

Ha tenido la oportunidad de trabajar en compañías de teatro, profesionales de la danza, fundaciones culturales, así como en las grandes empresas dedicadas a la producción de teatro musical de gran formato, desarrollando las facetas en los procesos de Producción, Distribución, Gerencia y programación de espacios escénicos.

Cursa el Postgrado en Producción y Gestión de Espectáculos en la Universidad de Barcelona, al poco tiempo tuvo una de sus primeras grandes oportunidades en Stage Entertainment España, como gerente de compañía, es distintas producciones de gran éxito como Cabaret, Jesucristo Superstar, Mamma Mia,
Chicago y My Fair Lady.

Ha participado como gerente en las producciones Filmax Stage & Events, para su puesta en escena de Spamalot en Madrid. El debut teatral de Jorge Javier Vazquez, Iba en Serio, en su gira española. Y en esta pasada temporada el estreno de Pretty Woman el musical en la ciudad condal.

En la primera producción de 33 El Musical, de Toño Casado como jefa de producción y gerente.

En su andadura con su propia productora Mengana Producciones, como profesional independiente la llevarán a producir y distribuir distintas compañías de todo el territorio.

Formó parte del equipo del Teatro del Soho de Málaga, como Adjunta a la Producción y gerente de la compañía, del exitoso musical de Antonio Banderas, A Chorus Line, estrenado en su propio teatro de Málaga y que ha tenido la oportunidad de estar en Barcelona, Bilbao y Madrid.

SILVIA FIESTAS

Dirección de Producción y Productora Ejecutiva

¿QUIERES SOÑAR?

UN TEATRO MÁGICO

El espectáculo tendrá lugar en un entorno único: el Teatro Salesianos Paseo de Madrid.

Posee un aforo de más de 600 butacas y está equipado con todos los sistemas técnicos de un teatro profesional.

Cuenta además con camerinos propios, dos cabinas técnicas y un estudio de grabación. Un espacio único que te hará soñar.

NOTICIAS